Colonia Caroya es una localidad del centro de la provincia de Córdoba, Argentina, en el departamento Colón, sobre la RN 9, a 50 km al norte de la capital provincial.
Tiene una superficie de 6.970 hectáreas de las cuales 575 pertenecen a la zona urbana. Es una ciudad lineal, atravesada por la Avenida San Martín, arteria de 9 kilómetros de extensión cubierta de centenarios plátanos (la más larga del país con ésta característica).
Colonia Caroya es una de las poblaciones de la provincia de Córdoba con mayor índice de crecimiento poblacional por encima del 4 % anual con una población de 19.272 habitantes, de acuerdo al Censo Provincial 2008.
Colonia Caroya surge por iniciativa del Presidente argentino Nicolás Avellaneda (célebre impulsor de la inmigración europea a la Argentina), que luego de visitar la zona para la inauguración del FF.CC. Central del Norte, que unía Córdoba con Tucumán pasa por las tierras de la Estancia de Caroya fundada por los jesuitas en el siglo XVII.
Cuenta la historia que Nicolás Avellaneda como alumno del Colegio de Monserrat había pasado muchas vacaciones en dicha estancia por lo cual se interesó en la zona y preguntó que podía hacer por ella a lo cual recibió la sugerencia de su primo y amigo Nemesio González, dueño de la Estancia San Isidro, de fundar una colonia con riego con agricultores italianos. A su regreso a Buenos Aires Avellaneda remitió al Congreso el proyecto de ley, creando la Colonia, Ley del 10 de julio de 1876, para lo cual se destinaban parte de las tierras de la antigua estancia.
